Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000374-000310-000
Número de Cédula
310
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
La Presentacion del Niño Jesus en el Templo
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santo Domingo de Guzmán
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santo Domingo de Guzmán
Autor
José Rodríguez Carnero
Época
CA. 1674
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
EN ESTA ESCENA DE LA PRESENTACION DEL NIÑO JESUS AL TEMPLO VEMOS A LA VIRGEN MARIA (CENTRO DE LA PINTURA) SUBIENDO UNA ESCALERA CON EL NIÑO JESUS EN SUS BRAZOS; MARIA MIRA HACIA EL SACERDOTE SIMEON QUE SE ENCUENTRA EN LA PARTE ALTA DE LA ESCALINATA Y QUIEN ABRE LOS BRAZOS MIENTRAS MIRA HACIA ARRIBA (PARTE MEDIA SUPERIOR) Y FRENTE A SU BOCA HAY UNA LEYENDA QUE NO SE DISTINGUE BIEN QUE DICE: Nu(...) serbum (...) impate PERO QUE SEGURAMENTE ALUDE A LAS PALABRAS QUE SAN LUCAS REGISTRA EN SU EVANGELIO Y QUE MAS ADELANTE TRANSCRIBIMOS. SAN JOSE SE ENCUENTRA DE PIE (ANGULO INFERIOR DERECHO) MIRANDO A UN NIÑO QUE LE ENTREGA UN PAR DE TORTOLAS O PICHONES USADOS COMO OFRENDA. ATRAS DE MARIA Y JOSE SE PARECIAN VARIAS PERSONAS CONTEMPLANDO LA ESCENA, RESALTANDO UNA MUJER RICAMENTE VESTIDA. EN EL ANGULO INFERIOR IZQUIERDO VEMOS A UNA MUJER ARRODILLADA SUJETANDO A UN NIÑO QUE LA ABRAZA; TAMBIEN VEMOS A UNA MUJER CON UN NIÑO EN BRAZOS MOSTRANDOLO AL SACERDOTE; UN HOMBRE ACOMPALA A ESTA MUJER MIENTRAS OSTIENE UN CIRIO ENCENDIDO. AL FONDO DE LA PINTURA SE APRECIA LA ARQUITECTURA DEL TEMPLO DE JERUSALEN, DESTACANDO PARTE DE UNA CUPULA CON UNA VENTANA EN CADA UNO DE SUS GAJOS. LA REPRESENTACION DE ESTA ESCENA SE BASA EN EL EVANGELIO DE SAN LUCAS II, 22-39 EN QUE SE NARRA COMO, ASI QUE SE CUMPLIERON LOS 40 DIAS DE LA PURIFICACION DESPUES DEL PARTO, CONFORME A LA LEY DE MOISES, EL NIÑO JESUS FUE LLEVADO A JERUSALEN PARA PRESENTARLO AL SEÑOR, PUES TODO VARON PRIMOGENITO DEBIA SERLE CONSAGRADO. PARA ESA CEREMONIA DEBIAN LLEVARSE AL TEMPLO DOS PICHONES O DOS TORTOLAS (LEVITICO XII, 1 Y SIGUIENTES). EL SACERDOTE ENCARGADO DE EFECTUAR EL RITUAL ERA SIMEON "LE HABIA SIDO REVELADO POR EL ESPIRITU SANTO QUE NO VERIA LA MUERTE ANTES DE VER AL CRISTO DEL SEÑOR" (LUCAS II, 26). SIMEON AL VER AL NIÑO INMEDIATAMENTE RECONOCIO SU DIVINIDAD "...LE TOMO EN SUS BRAZOS Y BENDICIENDO A DIOS, DIJO: AHORA, PUEDES YA DEJAR IR A TU SIERVO" (LUCAS II, 28-29). ENCARNA PUES SIMEON -SEGUN LA DOCTRINA CRISTIANA- UNA DE LAS ALMAS QUE VIVIAN EN LA ESPERANZA MESIANICA; PREDIJO LA PASION DEL SALVADOR EN LOS DOLORES QUE ANUNCIO A MARIA EN ESA OCASION. PERSONAJE IMPORTANTE TAMBIEN EN ESTA ESCENA, ES LA VIUDA ANA, PROFETIZA, HIJA DE FANUEL, OCTOGENARIA, QUIEN NO SE APARTABA DEL TEMPLO Y QUE AL VER AL NIÑO LO RECONOCIO Y ALABO COMO REDENTOR.
Observaciones del bien mueble
SU MAS RECIENTE RESTAURACION DATA DE 1997. NO ESTA FIRMADA. SU AUTORIA ES CONOCIDA Y ESTA DOCUMENTADA.
Materiales constitutivos
pintura, tela
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
3.8
Ancho 1
3.8
Profundidad 1
0