Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001046-000017-002
Número de Cédula
17
Tipo de objeto (texto)
Litografía
Nombre o título del objeto
La Santa Faz
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Felipe Neri (Ex oratorio)
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Felipe Neri (Ex oratorio)
Autor
Anónimo
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Litografía del siglo XIX, que representa el rostro de Jesús. sangrante y dolorido, tal y como según la tradición, quedó estampado el Divino Rostro, en recuerdo del encuentro de Jesús. en la calle de la Amargura, con la piadosa mujer conocida como la Verónica (Sexta estación del Via Crucis). Ella enjugó el rostro de Jesucristo, dibujándose así su faz serena con los ojos cerrados en este pequeño paño. En la parte inferior del cuadro, se observa una pequeña casa. Se localiza a los pies de la Virgen de Dolores. dentro de la escena del Calvario. En la parte inferior del grabado se escribe la siguiente leyenda: "VERA EFFIGES SACRI D.N. JESU. CHRISTI". Esta representación de la Santa Faz se refiere al relato del EvÁngelio Apócrifo de: "... Esta Santa mujer, que se adelanta entre la multitud y de los soldados. para ver a su Divino Maestro. Ella le percibe cubierto de escupitajos. de polvo, de sudor y de sangre. Tal espectáculo enternece su alma hasta el llanto y haciendo su amor que se olvide de todo temor, se aproxima a Jesús. enjuga su rostro con un lienzo, obteniendo en premio de su acción que Nuestro Señor dejara impreso en el lienzo los rasgos de su Divino Rostro..." Existe la diferencia entre la representación de la Santa Faz y el Divino Rostro. Cuando se trata de "Santa Faz", el rostro de Cristo se representa sin cuello y aparece sobre el lienzo de la Verónica, en cambio, en el caso del "Divino Rostro", la imagen ostenta cuello y no aparece reproducido el mencionado paño, sólo vemos el rostro de Jesús coronado de espinas y con los ojos cerrados. (Ernesto Cuenca.)
Observaciones del bien mueble
El grabado original fue robado, esta litografía es una copia con moldura sencilla madera dorada.
Materiales constitutivos
Papel y Tinta
Técnica de manufactura
Litografía
Alto 1
0.45
Ancho 1
0.4
Profundidad 1
0