Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000072-000035-000
Número de Cédula
35
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
La Santísima Trinidad
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
La Inmaculada Concepción
Autor
Anónimo
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Esta pieza es de neta inspiración neoclásica y el tratamiento de las figuras data de los años 1860. En la escena se aprecia al lado derecho a Dios Padre con túnica azul y capa roja, con el brazo izquierdo levantado y el derecho sobre el brazo izquierdo de Dios Hijo, que a su vez tiene una mano sobre el pecho, como intercediendo ante las decisiones que el Padre toma; con el brazo derecho soporta una cruz de mediano tamaño y se encuentra desnudo, con excepción de un lienzo envuelto a la cadera. Ambos se asientan en un cúmulo de nubes grises y a sus pies hay dos Ángelillos que ofrecen una corona de espinas envuelta en tela. Sobre el Padre y el Hijo vuela la paloma del Espíritu Santo flanqueada por dos querubines. El Espíritu Santo emite un haz de luz que forma un triángulo que une a las tres personas que constituyen a la Santísima Trinidad. La pintura sufrió perdida de área pintada en la esquina derecha inferior, que ha sido sustituida por un parche nuevo de tela y una nueva capa de pintura, un poco más oscura que la original, y más amplia, de manera que ésta puede haber tapado la firma del autor. Sin embargo en el mismo extremo de la pintura existe una calcomanía circular con fondo negro y cenefa roja, en que aparece la leyenda "Estados Unidos Mexicanos",y abajo "inventarios", al centro aparece el águila del escudo nacional y sobre ésta una carpeta blanca sobre la que aparecen manuscritas las siglas XXIX-65-36. La pintura cuenta con un marco que parece ser contemporáneo. Cuenta con una molduración de cavetos con hoja de oro en los bordes y cuentas y palmetas resaltadas al centro.
Observaciones del bien mueble
El lienzo muestra roturas y desprendimiento de capa de pintura en 7 puntoS. y manchas de pintura vinílica. Existe un parche con tela nueva en la esquina inferior derecha con sobrepintado en café oscura.
Materiales constitutivos
pigmentos al óleo, tela, madera
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.65
Ancho 1
1.13
Profundidad 1
0