Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-002814-000002-000
Número de Cédula
002
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
La Santísima Trinidad
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Juan Evangelista
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Se ven tres figuras masculinas sentadas, con vestidos blancos, barba y cabello largo color café. Sobre cada cabeza hay aureolas triangulares resplandecientes. La figura central, Dios padre, tiene un sol resplandeciente en el pecho, el brazo derecho flexionado hacia delante y la mano izquierda sostiene un cetro. A su derecha se encuentra Jesús con los 5 estígmas, el del costado derecho se encuentra sobre la vestimenta, los brazos están flexionados hacia delante y en el pecho tiene dibujado un cordero. A la izquierda de Dios padre se encuentra el Espíritu Santo con los brazos flexionados hacia delante y las manos juntas a la altura del pecho, en donde se dibujada una paloma. Los tres están sobre una nube sostenida por querubines. Sobre ellos se ve a tronos, un poco más abajo de los querubines hay dos ángeles, uno en cada esquina y en la parte inferior de la pintura está la bóveda celeste.
Observaciones del bien mueble
Sobre la bóveda celeste hay una leyenda: "El ilustrísimo señor obispo Doctor don Vicente Fermín Márques y Corriso a se digno conceder 4 días de indulgencia a todos los que devotamente resaren un credo delante de esta imagen del misterio Altisimo de la Santisisma Trinidad Mayo 14 de 1869"
El estado de conservación es regular ya que presenta polvo adherido a la superficie pictórica y desprendimiento de la misma por acción de la humedad y el polvo acumulado.
Materiales constitutivos
Madera, Lino, Almagre, Cola, Pigmentos al óleo, Pigmentos, Barniz, Dorado.
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.66
Ancho 1
0.96
Profundidad 1
0