Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001127-000062-000
Número de Cédula
62
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
La tentación de San Antonio
Autor
Anónimo
Época
s. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
San Antonio Abad es representado como un hombre viejo, con cabello y abundante barba cana. Tiene el rostro demacrado y un anguloso cuerpo sin carnes por la vida ascética. De hinojos frente a un gran libro abierto, se muestra en el momento justo en que un demonio ubicado en la esquina inferior izquierda, se presenta para atormentarlo. El santo levanta las manos con las palmas hacia el frente, rechazando el mal que se le enfrenta, a la vez que gira la cabeza y el torso hacia la izquierda, elevando su mirada al cielo, como en busca de refugio o consolación. Al fondo, se abre la entrada de la gruta, escenario en que se desenvuelve tal acontecimiento. Una línea de montañas se distingue en el horizonte.
San Antonio Abad, santo del siglo III, patriarca de los cenobitas de la Tebaida, vivió una vida de ermitaño en el Alto Egipto. Alejado de la civilización, era tentado por el demonio con mujeres sensuales que se le aparecían desnudas y por demonios que lo atormentaban. La tentación de San Antonio es una de las escenas preferidas de su iconografía.
Bibliografía: Louis, Réau, Iconografía del arte cristiano, op.cit. vol. 4, pp. 108-114.
Observaciones del bien mueble
Tiene salpicaduras de pintura y un corte rectangular en la parte inferior.
Materiales constitutivos
Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.28
Ancho 1
0.92
Profundidad 1
0