Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-003729-000035-000
Número de Cédula
35
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
La Transfiguración
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
La Natividad de Santa María
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Este lienzo muestra, en el registro superior de la composición, la escena de Jesús transfigurándose, mientras que en la parte inferior los apóstoles Pedro, Juan y Santiago se retratan sorprendidos ante tal acontecimiento. Jesús, presenta las llagas de su pasión en manos y pies, y eleva su mirada a lo alto. Se encuentra cubierto de túnica y manto obscuro, aunque en esta escena tradicionalmente va de blanco. A los lados de Jesús se encuentran el patriarca Moisés con las Tablas de la ley y el profeta Elías con una espada de fuego en la mano. Ambos personajes miran hacia Jesús y se encuentran postrados de hinojos en unos bancos de nubes.
Según la tradición, seis días más tarde de haber anunciado Cristo su Pasión por primera vez, subió a un monte -conocido como monte Tabor- con sus tres apóstoles. Fue entonces que se transiguró o mostró su gloria -escondida en su cuerpo según la voluntad de Dios-; su rostro se puso brillante como el sol y sus vestidos pardos resplandecieron como si fueran blancos por las luces que salían de su rostro. Junto a Él estaban Moisés y Elías, que conversaban entre ellos. Luego, una nube los cubrió y de ella salió una fuerte voz que decía: "Este es mi Hijo muy amado, escuchadle". Los discípulos cayeron al suelo atemorizados, pero pronto Jesús los tocó y les dijo que se levantaran. Entonces no vieron a nadie más.
Observaciones del bien mueble
El lienzo presenta perforaciones y faltantes de capa pictórica.
Bibliografía: Héctor Schenone, Iconografía del arte colonial. Jesucristo, Argentina, Fundación Tarea, 1998, p. 149
Materiales constitutivos
Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.75
Ancho 1
1.22
Profundidad 1
0