Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000378-000386-000
Número de Cédula
386
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
la Túnica ensangrentada de Josué
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San José
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San José
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
En la parte central de la obra se observa a Jacob sentado en un sillón vistiendo túnica rosa y manto ocre ,con un turbante gris sobre la cabeza, que está ligeramente inclinada hacia la izquierda y dirigiendo su mirada hacia arriba, con ambas manos se descubre el pecho.Frente a él se encuentran sus hijos, uno de ellos le muestra la túnica ensangrentada de José.Mientras los demás están observando la escena.Una mujer está cerca de Jacob,en actitud de consolación.
En la parte superior izquierda de la obra se puede leer lo siguiente: SUS HERMANOS A JOFEF,LO VISTIERON DE SANGRE Y FU TUNICA AFFI TEÑIDA LA ENFEÑARON A FU PADRE."
Los hermanos de José conspiran para matar al narrador de los sueños, el mayor, Rubén, toma su defensa y aconseja bajarlo a una cisterna.Entonces lo arrojan a una cisterna seca, luego cambian de opinión y lo venden como esclavo a una caravana de comerciantes ismaelitas.A continuación llevan a su padre Jacob la túnica rayada de José que habían sumergido en la sangre de un macho cabrío y le dicen:"¿ reconoces la túnica de tu hijo?"
Génesis 37:31.36.Este tema se considera alusivo a la Flagelación de Cristo "El sayo de José, que su padre le había hecho confeccionar de una sola pieza, es la carne de Jesucristo que fue solo de la Virgen;la nuestra es de hombre y de mujer, es decir de dos piezas.Este sayo fue cortado y ensangrentado por los hermanos de José como la carne de Jesús fue lacerada por los judíos(Credo de Jionville)."Jacob expresa su dolor arrancándose el cabello o desgarrando sus vestiduras.
Observaciones del bien mueble
La obra se encuentra salpicada de pintura blanca.
Materiales constitutivos
madera, tela, pigmentos al óleo
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
2.8
Ancho 1
2
Profundidad 1
0