La pintura se encuentra en la calle lateral izquierda del segundo cuerpo del Retablo de Santa Ana. El texto bíblico que se refiere a este pasaje de la vida de la Virgen, dice así: "En aquellos días se puso María en camino y con presteza fue a la montaña, a una ciudad de Judá, y entró en casa de Zacarías y saludo a Isabel. Así que oyó Isabel el saludo de María, exultó el niño en su seno, e Isabel se llenó del Espíritu Santo y clamó con fuerte voz: Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre! ¨De donde a mí que la madre de mi Señor venga a mí?" (Lucas I, 39 - 56). Los evÁngelios apócrifos no añaden ningún dato más. que pudiera haber enriquecido la iconografía tradicional. La Iglesia prefirió representar este momento únicamente con las figuras de María e Isabel admitiendo que se colocaran en actitud de darse un abrazo, cosa que no dejó de ser criticada. En esta obra se ven, además de las santas mujeres. a sus respectivos esposos: san José, y san Zacarías saliendo de su casa. Santa Isabel aparece arrodillada. Detrás de la figura de Zacarías es posible apreciar el rostro de una doncella que se asoma.
Observaciones del bien mueble
La fecha y la autoría están dadas a partir de la pintura del "Nacimiento de la Virgen" en el mismo retablo, firmada por Juan Correa en 1681. Presenta rajaduras en la capa pictórica por el trabajo de las tablaS.