Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-002149-000185-000
Número de Cédula
185
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Lagrimas de San Pedro.
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
La Asunción
Autor
Anónimo
Época
S. XVII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
TRES DE LOS EVANGELISTAS REFIEREN LA PREDICCION HECHA POR JESUS A PEDRO DE QUE LO NEGARIA ANTES DE QUE CANTARA EL GALLO, Y SUCEDIO QUE CUANDO JESUS ERA LLEVADO A LA CASA DEL GRAN SACERDOTE, PEDRO SIGUIO LA COMITIVA Y ENTRANDO A LA CASA SE SENTO CERCA DEL FUEGO, DONDE SE REUNIA LA SERVIDUMBRE. AHI LO DESCUBRIERON TRES PERSONAS Y LAS TRES VECES NEGO SER DISCIPULO DEL MESIAS, ENTONCES CANTO EL GALLO. EL TEMA DE SAN PEDRO ARREPENTIDO POR TAL ACCION FUE TRATADO EN LA PINTURA NOVOHISPANA DE MANERA DIVERSA, EN ESTA PINTURA ALEGORICA DEL HECHO, VEMOS A SAN PEDRO ARRODILLADO FRENTE A JESUS QUE PERMANECE ATADO A UNA COLUMNA. LA ESCENA FICTICIA PERO EFECTIVA PARA RESALTAR EL ARREPENTIMIENTO DEL SANTO SUCEDE EN UN CUARTO OSCURO QUE TIENE UNA VENTANA POR DONDE ADEMAS DE LUZ, PODEMOS VER LAS FIGURAS DE LA VIRGEN Y SAN JUAN QUE OBSERVAN E LACONTECIMIENTO. SAN PEDRO APARECE A LA DERECHA TENIENDO SOLO LA PIERNA DERECHA APOYADA EN EL PISO, CON LAS MANOS ENTRELAZADAS Y LLORANDO AMARGAMENTE SU TRAICION. EL SANTO CONTEMPLA EL ROSTRO DEL REDENTOR QUE TAMBIEN LE VE, ESTE SE INCLINA LIGERAMENTE YA POR EL SUPLICIO O POR OBSERVAR AL APOSTOL. CRISTO ESTA CUBIERTO SOLO POR UN CENDAL BLANCO Y SU CUERPO ESTA SURCADO POR LOS AZOTES, FUE ATADO DE MANOS A LA COLUMNA Y SUS PIES TIENEN GRILLETES CON CADENAS. SOBRE EL PISO PERMANECEN ESPARCIDAS LAS VARAS DE ORTIGA Y LAS PROPIAS LLAVES QUE LE SON CARACTERISTICAS A SAN PEDRO. TANTO EL TRATAMIENTO COMO LA COMPOSICION DEL CUADRO; ADEMAS DEL DIBUJO Y LAS PINCELADAS SON CARACTERISTICAS INEQUIVOCAS DEL BUEN OFICIO DEL PINTOR MULATO JUAN CORREA. OTRA EVIDENCIA LO CONSTITUYEN LAS FIGURAS DE MARIA Y JUAN QUE EN MUCHO SE ASEMEJAN A LAS REPETIDAS POSES DE ESTOS PERSONAJES QUE PINTARA CORREA EN VARIAS PARTES, POR EJEMPLO, LAS PINTURAS DEL TEMPLO DE SAN LUIS OBISPO EN TLALMANALCO. POR ULTIMO, DIREMOS QUE LA BIEN PINTADA CABEZA DE SAN PEDRO NO SE APARTA EN NADA DEL CANON DEL ANCIANO VIGOROSO, CALVO Y CON UNA CORONA DE CABELLOS CANOS, BARBA CORTA Y REDONDEADA.
Observaciones del bien mueble
Sin Información
Materiales constitutivos
Madera, Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.68
Ancho 1
1.05
Profundidad 1
0