Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000408-000125-000
Número de Cédula
125
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
las aguas amargas de Mara
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Capuchinas
Autor
Maldonado
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
A la derecha, Moisés, de pie, viste una túnica azul y manto rojo, su cuerpo de perfil y su rostro de frente, sostiene entre sus manso una vara. Detrás suyo un sacerdote, de pie, con las manos al frente y dirigiendo su mirada hacia arriba, al centro de la obra, un manantial que brota de las rocas, Varios personajes llenan recipientes con el agua y otros beben, de adelante hacia atrás: una oveja , que bebe del manantial, un hombre arrodillado, cubierto con un manto azul, extiende su brazo derecho en el que lleva un recipiente,, una mujer con velo blanco al pecho y sobre la cabeza, da de beber a dos niños, un hombre con un cántaro sobre su hombro derecho, y un anciano que sostiene una jarra que llena del nacimiento de agua.
En la parte inferior se puede leer: TODOS LOS SEDIENTOS VENID A LAS AGUAS ISAI? CAP. 55 VER 1 °.
Éxodo,15:22.El suplicio de la sed en el desierto es aún peor que el hambre. Dos de los milagros que consuma Moisés en el desierto consisten en volver potables aguas saladas y en hacer brotar agua de una roca.
Los israelitas se quejan de no poder beber las aguas saturadas de nitratos del arroyo Mara, cuyo nombre significa "amargura". Para callar sus murmuros, Moisés hunde la vara mágica en las aguas amargas que se vuelven dulces.
La fuente de Mara es interpretada como una alusión al bautismo.
El bastón de Moisés es la prefiguración de la madera de la Cruz. El agua endulzada y purificada por la vara milagrosa es la humanidad que se había vuelto amarga por el veneno de la serpiente, es decir por el pecado original, y que es regenerada por el sacrificio de Cristo en la Cruz.
Observaciones del bien mueble
La obra está firmada MALDONADO, al parecer está repintada.
Materiales constitutivos
Madera, Lienzo, Pigmentos al óleo
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.9
Ancho 1
2.2
Profundidad 1
0