Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001269-000058-000
Número de Cédula
58
Tipo de objeto (texto)
Lavabo
Nombre o título del objeto
Lavabo
Autor
Anónimo
Época
s. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Se trata de un nicho con cierre de venera. En su interior puede observarse una fuente con una figura angélica de pie, con uno de sus brazos levantados. Enmarcan al nicho dos estípites, una a cada lado y el remate es un entablamento coronado con una Cruz y el monograma de Cristo. 
Un nicho es en arquitectura una cavidad más o menos profunda hecha del espesor de un muro, generalmente se trata de una forma ornamental cuya característica es su forma semicilíndrica abovedada. También se lo conoce como hornacina. El cierre de la hornacina o nicho, así como sus elementos ornamentales nos permiten entrar en un lenguaje decorativo interesante. En este caso, la venera  o forma de concha fue muy utilizada en la arquitectura religiosa ya que connota elementos cristianos simbólicos como el bautismo. 
Por otra parte las estípites fueron característica del último período del barroco en México, tal es así que autores como Francisco de la Masa deonimnaros con el nombre "barroco estípite", al último periodo de ese estilo.
Observaciones del bien mueble
Nicho arquitectónico que alberga el lavabo de la Sacristía. Se encuentra deteriorado con pérdida de pintura.
Materiales constitutivos
Piedra, Cal, Argamasa
Técnica de manufactura
Tallada, Moldeada
Alto 1
2.92
Ancho 1
1.9
Profundidad 1
0