En la Nueva España la versión del tema de la SANTA PARENTELA o EL LINAJE DE LA VIRGEN recibió por títulos LOS CINCO SEÑORES devoción que tuvo un culto muy extendido en México a juzgar, no tanto por el número de representaciones, sino por la frecuentes menciones documentales y tradicionales que se conservan en las regiones del Valle de México, Puebla y Oaxaca. Existen calles y Barios que llevan el nombre de LOS CINCO SEÑORES. En el lienzo parecen en una escena íntima en el plano terrenal San Joaquín, La Virgen María, Jesús, San José y Santa Ana. Incluye en el plano celestial la figura del Padre Eterno, El Espíritu Santo y la de Jesús compartida en el ámbito de la tierra. Así el Hijo del Dios establece simbólicamente el punto de unión entre lo terreno y lo divino. Completan la escena ángeles y querubines.