Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000069-000070-000
Número de Cédula
70
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Los Cinco Señores
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Representación de la Sagrada Familia con el Niño Jesús entronizado. Las figuras están ordenadas en forma similar a la de una corte real. Al centro sobre un estrado de tres escalones dibujados en falsa perspectiva, realzando efectivamente la sensación de jerarquía, y con los dos superiores salientes en semicírculo, se encuentra el joven Jesús. con túnica azul celeste y manto rojo, sentado en un trono dorado, con el brazo derecho levantado en acto de bendecir, mientras dos Ángelillos sostienen una corona sobre su cabeza, más alto está la paloma del Espíritu Santo y sobre ésta, Dios Padre, con túnica roja y aureola triangular dorada. En las esquinas superiores se ven dos grupos de ángeles. de dimensiones muy reducidas. A la izquierda del Niño Jesús está la Virgen María, sentada en una silla con respaldo rojo; tiene una túnica roja y un manto azul con bordes dorados. con aureola dorada y las manos frente al pecho. A sus espaldas hay un ángel con túnica azulada que sostiene sobre su cabeza una corona. Al lado opuesto del cuadro está Santa Ana, también sentada en una silla con respaldo rojo; sus vestiduras son más complicadas que las de la Virgen, con una túnica gris azulada, una capa color ocre y manto negro con bordes dorados. que le cubre la cabeza; a sus espaldas hay un ángel, sosteniendo una corona de dimensiones más modestas que las de la de María. Tanto ella como Santa Ana están sentadas en el primer escalón del estrado arriba mencionado; un nivel más abajo se encuentran, a la izquierda, San José, y a la derecha San Joaquín, sentados en sillas con respaldos rojos. El piso y los escalones del estrado tienen ordenadamente esparcidas rosas rosadas. San José tiene las manos unidas en plegaria y sobre su hombro derecho descansa una vara con brotes de rosas; tiene una túnica azul oscuro y un manto rojo con bordes dorados y sobre su cabeza flota una aureola dorada. San Joaquín al extremo opuesto, tiene la mano derecha extendida hacia adelante y la izquierda cercana al pecho; sobre su hombro izquierdo descansa un cayado dorado. Tiene cabello y barba blancos. su túnica es azul y su capa es roja con bordes dorados; tiene una aureola flotante similar a la de San José. El marco es aparentemente contemporáneo del lienzo y es probable que haya sido hecho por el Mtro. Zalas. fabricante de la cruz que se reseña en la cédula No. (87). Tiene banda central roja con espejos y bordes interiores y exteriores moldurados y dorados.
Observaciones del bien mueble
Sin Información
Materiales constitutivos
tabla sobre bastidor de madera, pigmentos al óleo
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
2.3
Ancho 1
1.75
Profundidad 1
0