Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000090-000020-000
Número de Cédula
20
Tipo de objeto (texto)
Mobiliario litúrgico
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Manifestador
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Nuestra Señora de los Remedios
Autor
Anónimo
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Manifestador ó ciprés que ocupó el vano central del retablo en piedra del presbiterio, en que se exhibe la imagen de la Virgen de Los Remedios. Tiene una base de sección elíptica, sobre la que desplantan seis columnas corintias que soportan una cupulilla también de base elíptica, que consta de un entablamento, con arquitrabe, friso foliado y cornisamiento algo comprimidos. sobre el que desplanta la cupulilla propiamente dicha, que presenta gajos sobrepuestos con bordes moldurados y entrepaños foliados y recibe una base, probablemente para recibir una cruz, hoy retirada. Las columnillas son lisas pero están detalladas con estuco y dorados; dos de ellos visibles del camarín, tienen forros de bronce realizados seguramente al mismo tiempo, y por las mismas personas que realizaron la balaustrada del presbiterio, quizá la Cía. de Fundiciones Artísticas. México (ver cédula No. 9), a fines de los años 30. Entre las columnillas se encuentra una vitrina de cristal con manguetería de secciones ensambladas de latón en que se encuentra sobre una base giratoria metálica, una campana de vidrio en que se conserva la imagen de la Virgen. El ciprés es visitable por el camarín, que tiene para el propósito unas escaleras con recubrimientos de mármol de carrara en escalones y tecali en lambrines y pasamanos. que permiten ascenso por un lado y descenso por el opuesto.
Observaciones del bien mueble
Forma parte del retablo del presbiterio (ver cédula No. 17).
Materiales constitutivos
piedra cantera, estuco, latón, cristal, hoja de oro
Técnica de manufactura
Labrado, estucado, ensamblado de cancelería de latón, dorado
Alto 1
4.6
Ancho 1
2.4
Profundidad 1
0