Se trata de un edificio ubicado en el costado norte del templo y que forma un conjunto con otros, seguramente realizados en diversos momentos. Este en particular, es de base rectangular de una sola planta con un cierre en cornisa en la parte superior. La fachada está organizada en tres arcos de medio punto, uno principal al centro y dos secundarios. Los tres son del mismo tamaño, pero el central es la puerta de acceso al edificio y está subrayada su importancia a través de una cruz latina que sale de un corazón colocados en la parte superior del arco. Este motivo está policromado en rojo, al igual que las molduras simuladas de los arcos. El edificio también exhibe trabajos de herrería para la puerta y las ventanas laterales. La condición del edificio es regular, su policromía es desigual y se nota varios desprendimientos y pérdidas por todo el paramento. El mausoleo pertenece a la familia Rodríguez.
Algunas elementos como la inscripción de un arco cerrado por el costado derecho y la forma de cierre de las ventanas, podría sugerir que en algún momento fue un espacio abierto con arquería. La cruz que sale del corazón, motivo que aparece en numerosas pinturas virreinales y que representan al Sagrado Corazón, aparece también en la capilla de la Virgen. Este edificio está cerrado y su acceso está controlado por la familia. Botaguas modernos.