Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001269-000102-000
Número de Cédula
102
Tipo de objeto (texto)
Mobiliario
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Mesa
Autor
Anónimo
Época
s. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Mesa de tabla rectangular con base talladas. Tiene travesaños y termina en cuatro patas con forma circular.
La utilización de la madera se dio desde muy temprano en la Nueva Españ, testimonio de ello son las ordenanzas de Carpinteros, entalladorres, ensambladfores y violeros expedidas en al Ciudad de México en 1568. Con la madera se realizaron artesonados y techos, púlpitos, puertas, retablos y sillerías de iglesias. En esta producción tuvo un espacio la ejecución de muebles eclesiáticos.
El mobiliario es una de las partes del patrimonio que más daño sufrió y es difícil encontrar ejemplos antiguos. Se utilizó la madera de caoba y granadillo con la combinación de plata o bronce.
VER: Romero de Terreros, Manuel; "Las artes industriales en la Nueva España" México, Porrúa, 1923, p. 121
Observaciones del bien mueble
Ya ha sido pintada, se encuentra en el centro de la sacristía.
Materiales constitutivos
Madera, Pintura
Técnica de manufactura
Tallada, Cortada, Ensamblada
Alto 1
0.82
Ancho 1
2.33
Profundidad 1
1.26