Mueble de madera compuesto de una tabla grande y lisa sostenido por cuatro pies o patas, se usa dentro del presbiterio para colocar previamente algunos objetos litúrgicos y el pan y el vino antes de la transubstanciación. En la antigüedad en la tradición judía se llamó "mesa de los panes de proposición" pues en ella se colocaban. Esta mesa era hecha con madera de acacia adornada con una guirnalda de oro y por cuatro anillas se pasaban unas barras para poder transportarla. Los levitas, de la familia de Leví, la cuidaban celosamente pues fue mandada construir por Moisés. Salomón mandó hacer otra para el templo toda de oro. Más tarde se fabricaron dos más. Cuando fue incendiado el templo de Jerusalén fue llevada a Roma una de ellas y esta escena se puede observar en el arco del emperador Tito, quien conquistó la Jerusalén prometida.
Observaciones del bien mueble
DE BUENA FACTURA. PATAS TORNEADAS. REQUIERE MANTENIMIENTO.