Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001707-000066-000
Número de Cédula
66
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Milagro de San antonio
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Nuestra Señora de la Purificación
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Este santo franciscano tiene una hagiografía tan importante como la del propio padre fundador, San Francisco de Asís. A pesar de su corta vida -pues murió a los 35 años- el fraile portugués fue famoso rápidamente. Tan rápidamente como fue canonizado, en 1232, un año después de su muerte. Son célebres sus milagros y esta serie rescata algunos de los más conocidos. La estructura de la serie es bastante similar: en algunos de los cuadros solamente se narra el hecho milagroso en su momento preciso y el otro grupo de obras utiliza el recurso de la narración en dos planos, para destacar el acontecimiento y otro momento generalmente antecedente. En este caso se destaca la intermediación del santo, pues en el lateral derecho se ve a una mujer arrodillada frente a la imagen de San Antonio con el Niño, pidiéndole su intermediación para curar al hombre que en el primer plano se ve en la cama. En ese primer plano justamente, el santo acude al lecho del enfermo y lo cura. El esquema compositivo es sencillo. Las figuras están bien resueltas. La fuente de luz más importante del cuadro es la cara del santo en el primer plano. En general el tono de la pintura es correcto, sin más pretensiones que narrar una historia de manera clara y didáctica.
Observaciones del bien mueble
Inscripción en margen inferior: "Por intersesión de Sr. S. Antonio se libro este soldado de la muerte a que estaba condenado". 0959.
Materiales constitutivos
Lienzo, Pigmentos, Aglutinantes
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.73
Ancho 1
1.08
Profundidad 1
0