Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001707-000069-000
Número de Cédula
69
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Milagro de San antonio
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Otro de los milagros asociados con la predicación de San Antonio. Su hagiografía narra varios de estos hechos relacionados con accidentes que sucedieron cuando el santo predicaba. Algunos de ellos tienen que ver con niños, como en este caso. El espacio de la composición se divide en tres escenas: en la del fondo a la izquierda, se ve al santo en un púlpito predicando y varias mujeres sentadas en el piso -como era costumbre en la época porque no había bancas en las iglesias-. En la mitad del cuadro hacia la derecha se ve a la mujer llegando a su casa y viendo al niño metido dentro de la caldera que está colocada sobre el fuego. En el primer plano está el santo de pie, frente a él, una mujer arrodillada y al costado un niño, vestido de rojo, al que el santo señala. La madre agradecida se arrodilla frente al santo, al ver a su hijo vivo milagrosamente. El pintor escogió la narración de los tres momentos para permitir que aflore el milagro con absoluta claridad. Es interesante observar que nuevamente recurre al empleo de la luz en la cara del santo, para reforzar su identidad y del color rojo como un llamado de atención sobre el niño, en un espacio donde predominan los colores pardos.
Observaciones del bien mueble
Inscripción en margen inferior derecho. "Sn Antonio, resucito a este niño que se cayo en la caldera mientras su madre oyo predicar al santo". 0961.
Materiales constitutivos
Lienzo, Pigmentos, Aglutinantes
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.73
Ancho 1
1.08
Profundidad 1
0