Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001101-000056-000
Número de Cédula
56
Tipo de objeto (texto)
Libro
Nombre o título del objeto
Misal
Autor
Anónimo
Época
ss. XVI-XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Seis misales en latín, con pastas de piel pintada de rojo o azul. Tiene grabados en su interior y anotaciones en caligrafía antigua.
El Misal es un libro litúrgico que contiene las oraciones para la celebración de la Misa de cada día del año y que usa el sacerdote en el altar.
Se le llama misal romano, porque es el oficial de la Iglesia Romana y consta de tres partes: el ordinario de misa, con las oraciones de cada día, el santoral y las misas votivas, y misas por difuntos. Está escrito en latín, la lengua oficial de la Iglesia.
Los misales se impusieron a partir de 1570, por decisión del Concilio de Trento. Eran tridentinos por tanto los misales hasta el Concilio Vaticano II. Las reformas que sufrió afectaron al ordinario de la misa: ofertorio, fracción y comunión, y también a las lecturas especialmente a las de los Domingos y festivos. Además de la aparición de las lenguas vernáculas, surgiendo ediciones bilingües.
Observaciones del bien mueble
Deterioros en general en todos los tomos. Hay algunos que no tienen pastas o que ya están deshojados.
Materiales constitutivos
Piel, Papel, Tinta
Técnica de manufactura
Impresión
Alto 1
0.36
Ancho 1
0.26
Profundidad 1
0