Misal romano publicado en Amberes. Las estampas en él contenidas presentan las escenas de la Anunciación, la Natividad, la Adoración de los magos, la Crucifixión, la Resurrección, el Pentecostés, , la Asunción y la Santísima Trinidad.
El misal es un libro oficial según el cual la Iglesia celebra su Eucaristía. Tiene una parte llamada Oracional y otra Leccionario. Se los llamó Sacramentarios y los leccionarios, que están conformados por las lecturas bíblicas a lo largo del año, se ditaban aparte, en el siglo V y VI. Los nombre y los libros se unificaron a partir del Misal de la Curia Romana de los siglos XII y XIII. El misal contenía: oraciones, ccantos y lecturas. Pasado el Concilio de Trento se publicó, en 1570, un misal que desde entonces se conoció con el nombre del Papa que lo aprobó: Pío V.