Missale Romanum escrito en latín sin colofón. Impreso a dos tintas y con varios diseños en la caja tipográfica, la mayor parte del texto está enmarcado, las citas y los números se encuentran al margen; también presenta reclamos. Utiliza tipografía romana antigua. Las letras capitulares están ricamente ornamentadas con escenas alegóricas con figuras antropomorfas y motivos vegetales, algunas están elaboradas con dos tintas. Se advierten algunas anotaciones manuscritas en el cuerpo del libro. Encuadernación entera en piel color café, conserva la contraguarda anterior, nervios, costura y cabezadas originales. Las tapas eran de madera y llevaban los nervios incrustados, actualmente solo se conserva la tapa anterior. Presenta marca de fuego en los cantos con el anagrama de San Antonio de Padua, haciendo referencia al convento al que pertenece.
Observaciones del bien mueble
Tiene un testigo, hoja de un libro de 1703 sobre la fiesta de San José. Se encontró un cuadernillo de alguna misa agregada y vienen todas las oraciones correspondientes de 1738.