Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-002836-000313-000
Número de Cédula
313
Tipo de objeto (texto)
Moneda
Nombre o título del objeto
Moneda de Carlos y Juana
Autor
Casa de la Moneda de México
Época
S. XVI
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Moneda de plata de cuatro reales de forma circular con el canto liso, en el anverso tiene el escudo coronado de Castilla, León y Granada, la ceca y la inicial "I" del ensayador enmarcados por una grafila de puntos. Tiene en el perímetro la leyenda "CAROL V. ET IOHANA REGES" y una grafila de puntos. En el reverso están las columnas de Hércules coronadas y entre cada una de ellas el lema "PLVS VLTRA" abreviado, enmarcado por una grafila de puntos; en el perímetro la leyenda "HISPANIARVM ET INDIARVM" y una grafila de puntos. A la moneda se le hizo un pequeño agujero en el que se le colocó un eslabón de una cadena para colgarse en el cuello de San Antonio.
Moneda de Carlos y Juana. En 1535 la reina Juana autorizó en México el establecimiento de la primera casa de moneda. Las primeras monedas se produjeron en enero de 1536 y se llamaron moneda de Carlos y Juana, llamada así por haberse acuñado durante el reinado de Carlos I y Juana "La Loca". Son las primeras monedas acuñadas por la Casa de México, las de plata en denominaciones de cuatro, tres, dos, uno, medio y un cuarto de real; ostentan en el anverso el escudo coronado de Castilla, León y Granada y la leyenda KAROLVS ET IOHANA REGES; en el reverso, entre las Columnas de Hércules, una cartela con el lema PLVS VLTRA y la leyenda HISPANIARVM ET INDIARVM. Existen dos series, la segunda con ondas marinas entre las columnas. Fracasó la acuñación de monedas de cobre de 2 y 4 maravedíes porque los indígenas las confundía entre si.
La monedas de Carlos y Juana alcanzaron incluso el reinado de Felipe II quien, en 1572, cambió la impronta de la moneda por la de Cruz e inició la troquelación de monedas de 8 reales.
Carlos I de España era nieto de los Reyes Católicos y heredero del trono de España y Borgoña y, más tarde, de los de Austria, Hungría y Bohemia. Obtuvo la elección al Sacro Imperio Romano y fue coronado como Carlos V.
Observaciones del bien mueble
El estado de conservación es malo, ya que está manchada, oxidada y desgastada.
Materiales constitutivos
Plata
Técnica de manufactura
Metal Fundido, Vaciado
Alto 1
0.03
Ancho 1
0.03
Profundidad 1
0