Se van a encontrar en las iglesias de esta región indígena de Michoacán, algunas imágenes o el nombre de algunas imágenes que no forman parte de ningún repertorio iconográfico cristiano conocido. Es la comunidad la que las llama de determinada manera y es lo que se ha respetado. En este caso, es la Virgen María a la que llaman Natividad. Figura femenina carente de atributos, que podría haber sido cualquier santa cristiana. El manto se cruza sobre el cuerpo, la cabeza se inclina, la mirada baja y el gesto es sonriente.