Recipiente metálico alargado en forma de pequeña nave, con su base de forma de copa invertida. Tiene tapa y una pequeña cucharita.
Naveta: Pequeño vaso o cajita, generalmente en forma de navecilla que sirve para administrar el incienso. Es un accesorio del incensario y se conoce en la iglesia desde tiempos muy remotos en los que se le dió también los nombres de "Acerra", "Navícula", "Arca Thuralis".
N. PERUJO.
Diccionario de Ciencias Eclesiásticas - T. VII, 1886, PP. 364.
Incienso: El incienso encierra tres simbolismos.
a) Como símbolo reverencial. Denota adoración. Al quemarlo, manifestamos a Dios el ofrecimiento de nuestros mejores pensamientos y deseos...
b) Como símbolo doctrinal. Simboliza la oración. Dice David: "Suba, Señor mi plegaria como el incienso ante tu presencia".
c) Como símbolo sacramental. Nos purifica. Viene a tener pues efectos muy semejantes a los del agua bendita, por lo que muchas veces la aspersión y la incensación van reunidas.
J. R. FARIA
Curso Superior de Religión - 1942, pp. 488.