Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000074-000039-000
Número de Cédula
39
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Negacion
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santa María
Autor
Francisco Báez
Época
S. XVIII (1773)
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
La escena representa la negación de Pedro. Aparece este recibiendo el calor de una estufa encendida, lleva túnica azul y manto marrón. Junto a Pedro aparece una mujer que parece interrogarle. Del lado izquierdo del lienzo, en un plano posterior aparece Jesús representado como un corazón sangrante y una columna de la que cuelga una soga y en la que esta posado un gallo. "Negación y arrepentimiento de Pedro (Marcos 14:66-72). Después de su prendimiento, Cristo fue interrogado por Caifás. el sumo sacerdote. Mientras tanto, Pedro estaba en el patio. Entonces lo reconoció una criada de Caifás y le dijo:"También tu andabas con el Nazareno, ese Jesús." Pero Pedro negó que lo conociera, y entonces cantó un gallo. Lo negó tres veces seguidas. y cada vez cantó un gallo. Cuando se dió cuenta de que se había cumplido lo que Cristo había profetizado sobre él, Pedro se echó a llorar." La escena de la negación propiamente dicha, con la criada y el gallo, es relativamente poco frecuente, formando algunas veces un elemento complementario en la escena de Cristo ante Caifás. El arrepentimiento y llanto de Pedro aparece con frecuencia en el arte español e italiano de la Contrarreforma en forma de imagen de devoción. Fue favorecida por la Iglesia de la Contrarreforma en su propaganda de sus Siete Sacramentos uno de los cuales es la Penitencia.
Observaciones del bien mueble
En este Viacrucis. se localiza la firma. Pequeñas lagunas en el cabezal inferior. Estación IV del Viacrucis.
Materiales constitutivos
tela, pigmentos al óleo, madera
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
0.56
Ancho 1
0.84
Profundidad 1
0