NICHO SOCAVADO EN EL MURO DEL TEMPLO. REMATA EN UN ARCO DE MEDIO PUNTO, ACONCHADO HACIA ADENTRO. ARRANCA EN UNA PEANA CON LA SUPERFICIE APUNTADA HACIA ABAJO, CUBIERTA DE MOLDURAS DE ESTUCO. UN ESCUDO Y RAMAS. CERRADO EN EL MEDIO CIRCULO SUPERIOR, CON MOLDURAS LISAS Y UN CORDON DE CUENTAS PLANAS, IRREGULARES, EN ESTUCO DORADO. EL MARCO EXTERIOR LO FORMA UNA FRANJA DE ROLEOS EN REALCE, DE ESTUCO DORADO QUE REMATAN EN LA PARTE SUPERIOR DEL ARCO, A MANERA DE CLAVE, CON UN ESCUDO EN REALCE, DE LA ORDEN DOMINICA. DEJANDO UN PAÑO LISO INTERMEDIO Y ARRANCANDO DESDE LA PEANA, OTRA FRANJA MAS ANGOSTA, DE ROLEOS EN REALCE DE ESTUCOS DORADOS, SE DESARROLLA A LA MANERA DE ALFIZ, CON UN ARCO REBAJADO QUE SE ELEVA, CENTRADO A LAS ESCUADRAS QUE SE FORMAN EN LAS ESQUINAS SUPERIORES. POR SOBRE ESTAS, DOS PLACAS DE ROLEOS EN REALCE DE LOS MISMOS MATERIALES QUE LOS MARCOS; CON SILUETA DE ZAPATAS VISTAS DE PERFIL, UNA FRENTE A LA OTRA.
Observaciones del bien mueble
EXISTE OTRA IGUAL, EN EL MURO NORTE, CON SAN JUAN BAUTISTA.
ESTA REHECHO, LO QUE HACE DIFICIL IDENTIFICAR SU EDAD.