Descripción del bien mueble
Figura de pequeño formato vestida con traje de reciente factura color blanco con bordados en dorado y detalles en el mismo color. Se trata de un Niño Jesús, o Niño Dios, que mira al frente coronado y apoyado sobre una cruz de troncos barnizada. La figura levanta una mano a la altura de la cara y exhibe una cruz de madera. Con la otra sostiene una vara. La imagen lleva ojos de vidrio y pestañas postizas, se trata de una figura cuya vestimenta se modifica constantemente y que por sus elementos, parece ser una de las imágenes de Jesús Niño que tiene una premonición sobre su final, esto puede advertirse en la presencia de la cruz en la mano y en la parte posterior de la figura. Es una imagen de tipo popular.
La imagen exenta del Niño Jesús, desligada de todo contexto o narración aparece en Italia en épocas muy tempranas, en el siglo XIV y en Flandes en el siglo XV. La imagen se incorpora sin duda al ámbito doméstico, es una figura cuyo ejercicio de la Fe la pone al alcance de todos. Muestra al Niño, muchas veces bendiciente, y otras, simplemente vestido con un ropón blanco. Se las encuentra de madera policromada, así como de mármol.
"A partir de la creación de esta nueva imagen devocional se sucedió en el tiempo y hasta el día de hoy, una producción riquísima en sugerentes variedades, será la imagen familiar por excelencia, de pie, sentada, reclinada, o dormida vestida de mil maneras diferentes y también el pequeño e inocente "esposo" que acompaña a las monjas en su celda desde el día de su profesión, como muestran los mexicanos "retratos de monjas"..."
VER: Schenone, Héctor; "Iconografía del arte colonial. Jesucristo", Buenos Aires, Fundación Tarea, 1998
Observaciones del bien mueble
Se encuentra dentro de una vitrina de cristal y aluminio.
Materiales constitutivos
Madera, Pintura
Técnica de manufactura
Tallada, Policromada, Encarnada
Alto 1
0.6
Ancho 1
0.2
Profundidad 1
0