Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000373-000040-000
Número de Cédula
40
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Niño Jesús
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa Mónica
Autor
Anónimo
Época
S. XX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Representación del Niño Jesús vistiendo túnica amarilla y manto rojo. En la mano derecha tiene una azucena de tela, la mano izquierda la tiene levantada hacia el frente como en actitud de bendecir; el rostro ligeramente girado hacia el lado izquierdo. Se trata de una escultura de yeso con ojos de vidrio y, corona dorada sobre su cabeza; sobre su hombro izquierdo se posa una paloma blanca y en la cintura lleva una cinta dorada. La imagen exenta del Niño Jesús, desligada de todo contexto histórico o simbólico aparece en Italia muy temprano, en el siglo XIV, y en Flandes en el siguiente. A partir de la creación de esta imagen devocional se sucedió en el tiempo, y hasta el día de hoy, una producción riquísima en sugerentes variedades.
Observaciones del bien mueble
El nicho en que se encuentra el Niño Jesús está situado en la parte central de la predela del Altar dedicado a San José. Lo protege un vidrio. Dentro del nicho se observan varios juguetes de plástico junto a la escultura.
Materiales constitutivos
yeso, policromía, hoja de oro
Técnica de manufactura
Vaciado en yeso policromado y dorado
Alto 1
0.68
Ancho 1
0.32
Profundidad 1
0