Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001084-000082-000
Número de Cédula
82
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Nuestra Señora de los Dolores
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa Prisca
Autor
Taller de Isidoro Vicente de Balbas
Época
S. XVIII, Ca. 1755
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
La Mejor Escultra Del Retablo Es Sin Duda La De Nuestra Señora De Los Dolores, Uno De Los Pocos Casos En El Templo En El Que El Rostro Se Humaniza Y Se Intenta Representar En Sus Rasgos El Dolor Que Corresponde Al Tema. El Culto A La Dolorosa Se Refiere A La Meditacion Y Consideraciones Que Los Fieles Deben Hacer Sobre Los Siete Dolores Mas Acerbos Que Sufrio La Madre Del Redentor Durante La Vida, Pasion Y Muerte De Su Divino Hijo Y Que Son Los Siguientes: Las Profecias De Simeon Sobre La Pasion, La Huida A Egipto, El Niño Perdido, La Calle De La Amargura, La Crucifixion De Jesus, El Descendimiento De La Cruz Y La Sepultura De Jesus. Este Culto Sumamente Antiguo Fue Difundido Por Los Siete Santos Fundadores De La Orden De Los Siervos De Maria O Servitas, Que Desde Italia Lo Extendieron Rapidamente. En Sus Festividades Correspondientes Se Titula A La Virgen Como Reina De Los Martires.
En Esta Escultura Aparece Representada De Pie Y De Frente Con La Mirada Dirigida Hacia Arriba. Tiene Las Manos Unidas Sobre El Pecho, Mismo En El Que Se Clava Una Daga. Viste Tunica Y Manto Ricamente Decorados Y Con Sutil Movimiento. Su Cabeza Esta Rodeada Por Un Resplandor.
Observaciones del bien mueble
SE ENCUENTRA DENTRO DEL FANAL DE LA CALLE CENTRAL DEL PRIMER CUERPO DEL RETABLO DE NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES (CEDULA # 77).
EL RESPLANDOR ES DE METAL DORADO.
Materiales constitutivos
Madera, Pintura, Hoja de Oro
Técnica de manufactura
Tallada, Ensamblado Pintada, Estofada
Alto 1
1.8
Ancho 1
0.8
Profundidad 1
0.45