Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000683-000409-000
Número de Cédula
409
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Obispo Martin de Elizacochea
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Salvador (Catedral)
Autor
José de Ibarra
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Se Encuentra De Pie Vestido De Sotana Con Toca Blanca De Encaje Y Cuello Clerical, Sobre Los Hombros Y Frente Al Pecho Cayendo En Larga Cola Lleva Capa Carmesí Y Pectoral Sobre El Pecho.
Con La Mano Derecha Bendice Y Con La Izquierda Sostiene Un Bonete De Párroco Que Está Sobre Una Mesa De Paño Verde En La Que Se Encuentran Dos Mitras Y Un Báculo Obispal De Madera.
Este Personaje Nació En Azpilcueta, Navarra España, En 1679 Según Datos Contenidos En "vasco De Quiroga Y Obisp. De Michoacán" (pág 246).
"fué Obispo De Sgo. De Cuba Y Durango, Y En 1745 Fué Trasladado A Michoacán, Vistió Varias Veces Su Diócesis Y Benefactor De Los Pobre. Murió El 19 De Novienbre De 1756".
Juan B. Buitrón Nos Dice: A Este Prelado Debe Michoacán La Construcción Del Famoso Colegio De Santa Rosa De Lima, Primer Establecimiento En Que Se Dió Instrucción A La Mujer En Michoacán. Las Educandas, Además De La Instrucción Civil Y Religiosa, Recibían Enseñanza De Música Y Artes Manuales.
El Señor Elizacochea Allegó Gran Cantidad De Material Para La Construcción Del Seminario Tridentino De San Pedro, Frente A La Catedral...Fundó Escuelas En Varias Parroquias..." Pág 142 Y 143 De "apuntes Para Servir A La Historia Del Arzobispado De Morelia" (méx. 1948) Juan B. Buitrón.
El Lienzo En La Cartela Inferior Dice Lo Siguiente:
"el Ilustrisimo Sr Dr Dn
Martín De Elizacochea. Canonigo. Mre. De Escuela
Y Dean Que Fue De La Sta Igle
Fia Metropna De Mexco Chan
Comiffo Apoftco Subdelega
Do Gen1 D Ela Sta Cruzada: De
La Sta Iglecia De Durango, Yelecc
To De La Michoacan".
En La Parte Inferior Del Cuadro Está La Firma De Un Gran Autor Del Siglo Xviii, Dice: Ibarra Fac!
Observaciones del bien mueble
FUE EL VIGESIMO PRIMER OBISPO DE MICHOACAN DE 1745 A 1756.
ES EL UNICO LIENZO DE LA SERIE OBISPAL QUE ESTA FIRMADO DICE EN LETRAS ROJAS IBARRA FAC.
Materiales constitutivos
Lienzo, Pigmentos al óleo
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.96
Ancho 1
1.34
Profundidad 1
0