Objeto: Placa de mayólica del sagrario Material: Barro cocido Téc. de Manufac.: Modelado y pintado en esmalte negro, azul y blanco Cultura: Novo-Hispana Epoca: Finales del siglo XVIII Procedencia: Sagrario Metropolitano, pozo 19-A - Placa de mayólica del Sagrario. En la época del virrey Revillagigedo (1789-1794) "...Se atendió a la nomenclatura de las calles y números de las casas, colocándo en las esquinas sus nombres escritos en azulejos blancos de "talavera". Se hizo otro tanto en las puertas de los colegios, conventos y parroquias: a las accesorias se les señaló con letras mayusculas. Algunos de estos azulejos se conservan aún... el de la parroquia del Sagrario y el del Seminario". La placa que se exhibe procede del pozo 19-A Profundidad: 2.20 m SAG. M./2.DIC. 1976.
Observaciones del bien mueble
Con motivo del cierre temporal del Museo a partir del 19 de agosto de 1992, esta pieza se encuentra en la bodega de la planta alta del edificio.