Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-002150-000004-000
Número de Cédula
4
Tipo de objeto (texto)
Vitrina 4 (sala 1)
Nombre o título del objeto
Objetos Prehispánicos
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Museo Introductorio a la Catedral de México
Autor
Anónimo
Época
PREHISPÁNICA
Descripción del bien mueble
Objeto: Fragmento de vasija ceremonial (brasero) Material: Barro cocido Téc. de Manufac.: Barro con incisiones y pintura roja Cultura: Mexica Epoca: Prehispánica Procedencia: Catedral Metropolitana Dimensiones: Largo 10.7 cm. Ancho 14cm. Objeto: Tres fragmentos grandes correspondientes a una urna decorada, con cruz calada. Material: Barro cocido Téc. de Manufac.: Modelado con pastillaje y engobe blanco. Cultura: Mexica Epoca: Prehispánica Procedencia: Catedral Metropolitana Objeto: Bracero ceremonial calado en forma de cruz Material: Barro cocido Téc. de Manufac.: Modelado en barro y policromado Cultura: Mexica Epoca: Prehispánica Procedencia: Catedral Metropolitana - Fragmento de cerámica decorada con una cruz calada. La decoración calada, en forma de cruz de Malta, de este fragmento de urna, está asociada al Dios Quetzalcoatl, que suele llevar en su atuendo una cruz de San Andrés. "Este ornamento era muy frecuente en el antiguo arte mexicano y con él se representaban los cuatro puntos cardinales, o también la osamenta cruzada de los muertos". Objeto: Soporte de vasija grande, objeto zoomorfo (Cipactli) Material: Barro cocido Téc. de Manufac.: Modelado Cultura: Mexica Epoca: Prehispánico Procedancia: Catedral Metropolitana Objeto: Fragmento de figura antropomorfa (pié) Material: Barro cocido policromado Téc. de Manufac.: Modelado en barro Cultura: Mexica Epoca: Prehispánica Procedencia: Sagrario Metropolitano Dimensiones: Largo 8 cm. (aprox.) Objeto: Fragmento de figura zoomorfa (garra de felino) Material: Barro cocido policromado Téc. de Manufac.: Modelado en barro Cultura: Mexica Epoca: Prehispánica Procedencia: Sagrario Metropolitano Dimensiones: 13 cm. (aprox.) Objeto: Fragmento de cabeza de Xochipilli Material: Barro cocido Téc. de Manufac.: Modelado en barro Cultura: Mexica Epoca: Prehispánica Procedencia: Catedral Metropolitana - Xochipilli. "Los Aztecas transformaron a Xochipilli en un joven Dios del Maíz, con el cuerpo de color rojo al igual que el Dios Solar; aparece con una forma particular bajo el nombre calendárico de Mecuilxochitl (5 flor), como Dios de las Flores, de la danza, del canto, del juego u demás diversiones". Krickeberg, Las antiguas culturas mexic anas. Objeto: Vasija tipo florero Teotihuacano Material: Barro cocido Téc. de Manufac.: Modelado en barro cocido Cultura: Mexica Epoca: Prehispánica Procedencia: Catedral Metropolitana Dimensiones: Altura 15.5 cm. Diámetro 20 cm. - Vasija en forma de florero. Vasija prehispánica policromada en forma de florero o tipo Teotihuacano II. Objeto: 16 esferas de diversos tamaños Material: Piedra gris, tezontle negro y barro cocido Téc. de Manufac.: Talla en piedra y barro modelado Cultura: Mexica Epoca: Prehispánica Procedencia: Sagrario y Catedral Dimensiones: Diversos tamaños - Esferas de piedra y barro. Esferas de piedra y barro de diferentes colores, probablemente usadas para algún juego ritual, como el Patolli. En este juego, parecido al "de la oca" y representado en el Códice Maglibecchi, los jugadores utilizaban como dados frijoles marcados y piedrecillas de colores.
Observaciones del bien mueble
Con motivo del cierre temporal del Museo a partir del 19 de agosto de 1992, esta pieza se encuentra en la bodega de la planta del edificio. En descripción se anexa la lista de los objetos encontrados en la vitrina.
Materiales constitutivos
Sin identificar
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0