Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000683-000099-000
Número de Cédula
99
Tipo de objeto (texto)
Instrumento musical
Nombre o título del objeto
Órgano
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Salvador (Catedral)
Autor
José Nassarre
Época
S. XVIII, 1732
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Según Datos De "voces Del Arte":
"el Mueble Fué Construido En El S. Xviii, Contaba Con Un Órgano De Origen Mexicano Y Tipo Español Se Sabe Que Fué Reparado En 1691 Por Antonio De La Torre Y En 1704 Por Diego Juárez De Grimaldo, Hoy Ya No Existe, Quedando Solo El Cuepo Del Mueble...." Contaba Con Cadereta Que Tenía Su Propio Teclado, La Gaceta De México Reportó Su Construcción En 1732 Diciendo Que Estaba Siendo Colocado En Catedral Y "que Según Su Planta Y Hermosa Mixturas Será Singular Presea" Fué Afinado Y Arreglado Entre 1735 Y 1737 Por José Casela, Quien Estaba Encargado De Su Cuidado En Esos Años.
Después De Su Renuncia Lo Arregló Cecilio Ignacio Suárez Grimaldo De Cervantes. Hoy En Día Solo Se Conserva Su Hermosa Fachada Adaptada Como Ornato Y Vista Del Nuevo Instrumento Traido A Este Templo En 1905". Pág. 411.
En Él Tocaron Grandes Organistas, Según "voces Del Arte" Pág. 411. "... Se Sabe Que En 1802 Mariano Elizaga Fué Organista De Este Templo, Es Posible Que Haya Sustituido A Su Maestro José Ma. Carrasco, Otro Organista Que A Los 14 Años De Edad Había Ganado Por Oposición La Plaza De Esta Catedral..."
Ocupa Todo El Frente Del Coro, Así Como Ambos Laterales, Los Roleos Barrocos De Talla Se Combinan Con Maderas Finas En Dos Tonos Y Se Siembran De Angelitos.
Columnas Estípites Estilizadas Lo Dividen En Siete Calles Hechas De Madera De Cedro Tallada Y Combinada A Dos Tonos. Se Divide En Tres Cuerpos, Sobre El Segundo Vemos Angelitos Con Instrumentos Musicales Tallados De Madera Sobredorada De Pie En El Remate De Las Columnas, De Igual Manera Sucede En El Tercer Cuerpo. El Hueco Que Forman Las Calles Está Compuesto Por Las Enormes Flautas De Plomo Que Se Diseñan En Forma Piramidal, Lográndose Un Conjunto Impresionante. La Parte Central Agrupa Un Haz De Flautas Rompiendo La Planimetría Y Logrando Un Efecto Único De Luces Y Sombras.
Es Un Espléndido Mueble Y Se Conserva En Buen Estado.
Observaciones del bien mueble
SOLO SE CONSERVA EL MUEBLE.
Materiales constitutivos
Madera de Cedro, Plomo
Técnica de manufactura
Tallada, Sobredorada, Fundicion
Alto 1
12.9
Ancho 1
10.9
Profundidad 1
0