Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001127-000067-000
Número de Cédula
67
Tipo de objeto (texto)
Órgano
Nombre o título del objeto
Órgano
Autor
Anónimo
Época
s. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Órgano tubular con una caja muy sencilla, sin policromar. No posee ningún elemento ornamental, fuera de las molduras de los remates.
Tiene dos válvulas, teclado de cinco octavas, flautas de metal colocadas en tres cuerpos y dos fuelles con palancas.
Los órganos eran trabajados por dos gremios diferentes. Por un lado, los maestros organeros, encargados de la elaboración del aparato musical y por otro, los carpinteros o entalladores, que realizaban la caja.
Bibliografía: Suarez, María Teresa, La caja del órgano en la Nueva España, México, Centro nacional de investigación y documentación musical Carlos Chávez, 1991.
Observaciones del bien mueble
No está en uso.
Materiales constitutivos
Madera
Técnica de manufactura
Tallada, Ensamblada
Alto 1
3.26
Ancho 1
1.96
Profundidad 1
0.83