Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001269-000103-000
Número de Cédula
103
Tipo de objeto (texto)
Órgano
Nombre o título del objeto
Órgano
Autor
Anónimo
Época
s. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Este órgano presenta dos cuerpos con cinco grupos de flautas. Una hacia el centro y dos a los laterales. Las del centro forman una base semi circular y tiene un espacio para el teclado. La parte superior la corona una crestería de flores, es de doce válvulas ( 6 de cada lado ). Los órganos fueron numerosos en la Nueva España, ellos también fueron superficie de decoración. Realizados en madera, con preciosos materiales, pueden mencionarse los de la catedral de México publicitados en la "Gaceta de México" de 1736; el del convento de San Agustín de Puebla, el órgano de la Iglesia de la Congregaciónd e Querétaro y el del Convento de Santa Rosa de Viterbo, de la misma ciudad, sólo por mencionar algunos del siglo XVIII"
VER: Romero de Terreros, Manuel; "Las artes industriales en la Nueva España" México, Porrúa, 1923, p. 110
Observaciones del bien mueble
Pieza restaurada.
Materiales constitutivos
Madera, Metal
Técnica de manufactura
Ensamblada, Cortada, Tallada
Alto 1
3.75
Ancho 1
1.54
Profundidad 1
0.9