Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000407-000095-000
Número de Cédula
95
Tipo de objeto (texto)
Órgano
Nombre o título del objeto
Órgano
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
La Inmaculada Concepción
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
La Inmaculada Concepción
Autor
Anónimo
Época
s. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Órgano tubular fabricado en madera, remata en forma de medio punto flanqueado por volutas, al centro un mascarón tallado con motivos florales y un querubín dentro de una concha. El órgano es un instrumento de viento que es compuesto de varias partes: los tubos, los porta viento, los fuelles, el mecanismo (mecánico, tubular, electroneumático, eléctrico, electro/digital) y los teclados. Órgano tubular fabricado en madera, remata en forma de medio punto flanqueado por volutas, al centro un mascarón tallado con motivos florales y un querubín dentro de una concha. El órgano es un instrumento de viento que es compuesto de varias partes: los tubos, los porta viento, los fuelles, el mecanismo, el secreto y los teclados. El órgano fue uno de los principales instrumentos de la época medieval, del renacimiento y del período barroco. Consta de diferentes registros o sonidos, cuyo timbre dependerá de la forma, tamaño, material o mecanismo de producción del sonido. Se maneja mediante uno o más teclados para tocar con las manos, y otro consistente en unos pedales en la parte inferior. Los distintos registros se accionan mediante unas palancas o botones al alcance de la mano de quien toca el instrumento. En el pasado, el aire se suministraba por medio de unos fuelles movidos a mano.
Observaciones del bien mueble
Sin Información
Materiales constitutivos
Madera
Técnica de manufactura
Tallada
Alto 1
4
Ancho 1
3.33
Profundidad 1
1.5