Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001046-000014-002
Número de Cédula
14
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
PAISAJE (CALVARIO)
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Felipe Neri (Ex oratorio)
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Felipe Neri (Ex oratorio)
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
En la gran pintura que dá fondo a la escena de la Crucifixión, se pueden apreciar algunas construcciones. tales como casas ó castillos. sin que exista una concordancia arquitectónica con la Ciudad Santa, debido a que se improvisa el paisaje dentro de esta escena. En el ángulo superior izquierdo aparecen el sol y la luna representando el eclipse solar, en el momento que la tierra queda en la oscuridad, a lo lejos se observa el templo que se rasga en dos partes. como lo describe San Mateo, cuando muere Jesús: "...Desde la hora de sexta (mediodia) se extendieron las tinieblas sobre la tierra hasta la hora de nona (tres de la tarde), Hacia la hora de nona exclamó Jesús con voz fuerte, diciendo; ¡ Eli, Eli, lema sabachtani ! Que quiere decir: Dios mío, Dios mío, ¿porqué me has desamparado? Jesús dando de nuevo un fuerte grito, expiró. La cortina del templo se rasgó de arriba abajo en dos partes el velo del templo se rasgó en dos. de arriba abajo. la tierra tembló y se hendieron las rocas y los sepulcros se abrieron..." (San Mateo 27:45 a-52).
Observaciones del bien mueble
Presenta el lienzo un poco flojo, por lo que requiere un ajuste en los bastidoreS. El marco es el original de madera con pequeños remates dorados alrededor. Se encuentra en buen estado de conservación.
Materiales constitutivos
Lienzo, Pigmentos al óleo
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
10.2
Ancho 1
6
Profundidad 1
0