Palia confeccionada en seda roja decorada con motivos florales en hilo gris; las aplicaciones son de galón de hilo de plata, en las esquinas lleva listones anudados con flequillos en hilo dorado.
La palia es un lienzo que se coloca sobre el cáliz durante la Misa. Generalmente es confeccionado con un trozo de tela almidonada. El uso de este elemento data de finales del siglo XVI, se cree que antes de dicha fecha para realizar esa función se utilizaba un extremo de los corporales que se doblaba sobre el cáliz o bien otros corporales plegados, según las costumbres regionales.