Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001348-000008-000
Número de Cédula
8
Tipo de objeto (texto)
Elemento arquitectónico
Nombre o título del objeto
Pila baustimal
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santa Inés
Autor
Anónimo
Época
s. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Se trata de una pila de piedra tallada, robusta y con gran presencia. Se divide en dos partes, la base y el recipiente. La base es simple sólo con un detalle en la parte superior. Se trata de un fuste circular que se ensancha al llegar a ela base de la pila. El recipiente es superficie de decoración, de base circular, lleva un reborde de cordón en la boca. En el cuerpo puede observarse la talla de una cruz y del escudo con las tres llagas dentro de una tarja.
Son de base circular y pueden presentar diverso tipo de decoraciones relacionadas con el templo para el que han sido construidas.
Las pilas fueron realizadas en varios materiales, cerámica e incluso plata. Las pilas fueron esmaltadas o decoradas con imágenes religiosas relacionadas con el bautismo. Los antecedentes del mundo gótico para este tipo de objetos son riquísimos y estos objetos se convirtieron en verdaderas superficies para el ejercicio de la representación.
En la antiguedad las pilas estaban hundidas y eran de formas rectangulares, poligonales etc.
Las bases sirvieron también para jugar con la iconografía y descubrimos pilas con personajes que sostienen el recipiente en su cabeza. En el siglo XV, se hicieron de menor tamaño y recientemente se cubren con una torrecilla o cimborrio.
Observaciones del bien mueble
Está empotrada al suelo.
Materiales constitutivos
Piedra
Técnica de manufactura
Tallada
Alto 1
1.08
Ancho 1
0.94
Profundidad 1
0