Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001348-000010-000
Número de Cédula
10
Tipo de objeto (texto)
Elemento arquitectónico
Nombre o título del objeto
Pila bautismal
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santa Inés
Autor
C. Tovany
Época
s. XX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Pila de base circular con decoración fitomorfa en el primer cuarto. El fuste cilíndrico se ensancha para sostener el recipiente y también presenta una anillo decorado con formas vegetales. El vaso presenta una base decorada y se ensancha hacia la boca. Está cerrado con una media campana de latón repujado.
Las pilas fueron realizadas en varios materiales, cerámica e incluso plata, fueron esmaltadas o decoradas con imágenes religiosas relacionadas con el bautismo. Los antecedentes del mundo gótico para este tipo de objetos son riquísimos y estos objetos se convireron en verdaderas superficies para el ejercicio de la representación.
En la antiguedad las pilas estaban hundidas y eran de formas rectangulares, poligonales etc.
Las bases sirvieron también para jugar con la iconografía y descubrimos pilas con personajes que sostienen el recipìente en su cabeza. En el siglo XV, se hicieron de menor tamaño y recientemente se cubren con una torrecilla o cimborrio.
Observaciones del bien mueble
La obra se encuentra junto a otra de menores dimensiones, está empotrada al suelo, tiene una pequeña placa que dice: C. TOVANY REFORMA 501 TEHUACAN.
Materiales constitutivos
Mármol
Técnica de manufactura
Tallado
Alto 1
1.07
Ancho 1
0.6
Profundidad 1
0