Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-003734-000317-000
Número de Cédula
317
Tipo de objeto (texto)
Pila
Nombre o título del objeto
Pila Bautismal
Autor
Anónimo
Época
S. XVII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Pila bautismal tallada en piedra, la base es sencilla compuesta por dos elementos circulares y lizos. El fuste que sostiene la pila es redondo y estriado. La copa esta decorada en la superficie inferior gajos verticales que llegan a cubrir una tercera parte de ella, simulando la concha marina para simbolizar el agua del bautismo. El borde superior esta decorado por una especie de sogueado. La cubre una tapa de madera hecha en el siglo XIX. La tradición oral de los habitantes de Sultepec cuenta que esta pila fue utilizada por el Ilustrísimo Fray Juan de Zumárraga en una visita a la Parroquia de Real de Minas de Sultepec, años más tarde la pila fue trasladada al baptisterio del Convento una vez erigido.
Las pilas bautismales, tal y como las conocemos, están ligadas al Bautismo por inmersión, que perdura desde tiempos paleocristianos hasta el siglo XV en que empieza a imponerse el sistema de infusión.
A lo largo de esta época, la tradición fue evolucionando desde la construcción de de edificios separados de la iglesia llamados baptisterios que albergaban piscinas o grandes cubas a la inclusión del lugar del bautismo dentro de la propia iglesia, mediante pilas más pequeñas. Originalmente, éstas fueron de madera o incluso metal para ser reemplazadas posteriormente por otras de piedra. La pila bautismal encierra en sus formas numerosos simbolismos cristianos relacionados con el sacramento al que sirve: el Bautismo. Por ejemplo, el concepto de la salvación procurada por el Bautismo mediante la "Fuente de Vida" y el agua vivificadora es representado mediante ondas, zigzags (olas del agua) y los propios gallones o gajos que simbolizan las bandas de la concha marina. Jean HaniI, en su libro sobre "El simbolismo del templo cristiano", dice: "En el simbolismo tradicional, toda pila bautismal representa el Océano primordial, las "Aguas" del Génesis sobre las que se cernía el Espíritu de Dios para obrar la creación. Y por referencia a esas aguas es por lo que el bautismo o la pila bautismal poseen el poder de obrar una regeneración, una re-creación".
Observaciones del bien mueble
Se advierte un escrito que dice: "Se relabró esta antigua fuente en agosto de 1885"
Materiales constitutivos
Piedra
Técnica de manufactura
Tallada
Alto 1
1.08
Ancho 1
0.98
Profundidad 1
0.07