Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000407-000015-000
Número de Cédula
15
Tipo de objeto (texto)
Pila
Nombre o título del objeto
Pila de agua bendita
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
La Inmaculada Concepción
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
La Inmaculada Concepción
Autor
Anónimo
Época
s. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Pila de agua octagonal con pedestal elaborada en mármol. Se utiliza para contener el agua bendita. En la religión católica se denomina pila de agua bendita a un recipiente de piedra u otro material situado a la entrada de las iglesias que contiene agua bendecida para que se persignen los fieles. El origen de las pilas de agua bendita se remonta a los primeros tiempos de la Iglesia Católica considerándose como tales por los arqueólogos ciertos vasos y depósitos de mármol o de barro cocido que se hallan en las catacumbas. Pero la forma y posición de las pilas, tal como se hallan ahora en la entrada de las iglesias, empezó en el siglo XII y se generalizó a finales del siglo XIV. Los acetres para llevar el agua bendita se hallan ya en el siglo X como se ve por un ejemplar en la iglesia de San Ambrosio de Milán (Italia) pero sin duda datan de más antiguo como el uso del agua bendita.
Observaciones del bien mueble
Sin Información
Materiales constitutivos
Mármol
Técnica de manufactura
Tallado
Alto 1
1
Ancho 1
0.8
Profundidad 1
0.8