En la portada derecha de este templo destacan el portón de acceso con sus jambas de piedra cortada en sillares, dos pilastras flanquean las entradas, muestran un almohadillado. Sobre el entablamiento hay un frontón partido que alberga una escultura de la Inmaculada Concepción de piedra. Esta fachada es de estilo plateresco o herreriano, este último se caracteriza por su rigor geométrico, los volúmenes limpios, el predominio del muro sobre el vano y por la ausencia casi total de decoración.
Observaciones del bien mueble
Portada izquierda, se atribuye a Francisco de Aguilar (tomado de Amerlinck de Corsi, María Concepción, Conventos de Monjas: Fundaciones en el México Virreinal).