Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000184-000002-000
Número de Cédula
2
Tipo de objeto (texto)
Elemento arquitectónico
Nombre o título del objeto
Portada Principal
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Pedro Mártir
Autor
Anónimo
Época
S. XVII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
COMPUESTA POR DOS GRANDES PILASTRAS LISAS, CON EL RECUADRO GRABADO DE UN SOLO ALMOHADILLON A TODO LO LARGO HASTA EL CAPITEL. FLANQUEAN EL MARCO DE MEDIO PUNTO DEL PORTON PRINCIPAL. DE GAMBAS LISAS E IMPOSTA MOLDURADA A LA MANERA TOSCANA. EL ARCO DE MEDIO PUNTO TIENE LABRADOS INDICANDO LOS SILLARES DE LAS DOVELAS A MANERA DE ALMOHADILLAS. SOBRE EL ENTABLAMENTO QUE CIERRA EL ARCO SE UBICA AL CENTRO UN ESCUDO DE ARMAS, DE LA FAMILIA FLORES VALDES, PROPIETARIOS DE LA HACIENDA EN EL SIGLO XVII. EL ENTABLAMENTO ESTA GRABADO CON VERTICALES A MANERA DE ESTRIAS, Y UN CORNISAMENTO DENTELLADO EN LA PARTE INFERIOR. SOBRE ESTE, DOS REMATES EN PINACULO CORONADOS POR UNA ESFERA Y UN ROSETON SOBRE ESTA, FLANQUEAN LA VENTANA DEL CORO, FORMADA POR DOS PILASTRAS ALMOHADILLADAS CON CAPITEL TOSCANO, QUE SOSTIENEN UNA CORNISA. SOBRE ESTA, HAY UN NICHO DE FACTURA POSTERIOR, SIGLO XVIII, DE HECHURA ULTRABARROCA CON UNA ESCULTURA DE SAN PEDRO MARTIR Y DOS MEDIAS COLUMNAS TRITOSTILAS SALOMONICAS, CON DOS PILASTRILLAS EN LOS EXTREMOS LATERALES. TODO REMATADO POR UNA GRAN CONCHA O FLOR, CONVEXA Y DOS FIGURAS HUMANAS SOBRE EL EJE DE LOS CAPITELES. LA PORTADA ESTA HECHA CON UN RECUBRIMIENTO DE CANTERA ROSA LABRADA, EL NICHO SUPERIOR ES DE ARGAMASA.
Observaciones del bien mueble
Sin Información
Materiales constitutivos
cantera rosa
Técnica de manufactura
Labrado
Alto 1
14.3
Ancho 1
10
Profundidad 1
0