Portada Neoclásica Compuesta De Dos Cuerpos. El Primero Articula Dos Pares De Columnas Corintias Exentas Que Flanquean El Arco De Acceso Y Soportan Un Cornisamiento Clasicista. El Segundo Cuerpo Organiza Dos Pares De Columnas Exentas Compuestas, Que Flanquean La Ventana Coral. Sobre Ellos Se Ve Un Entablamento De Cornisa Denticular Con Frontón Recto Quebrado, En El Que Un Medallón Contiene Dos Amorcillos Que Portan Un Cestillo Con El Monograma De María.
Observaciones del bien mueble
Es la portada principal del templo. Fue construida entre los años 1800 y 1850.