Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000300-000052-000
Número de Cédula
52
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Proclama de La Bula Ineffabilis deus
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Martín de Tours (Catedral)
Autor
Anónimo
Época
S. XX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Este cuadro presenta una iconografía interesante, pues es evidente que se trata de la proclamación de la Bula Ineffabilis Deus, por el Papa Pío IX, promulgada el 8 de diciembre de 1854. En ella se afirma que "la santísima Virgen María fue preservada de toda mancha del pecado original desde el primer instante de su concepción, por gracia y privilegio únicos que le concedió Dios...". Mucho antes de que se convirtiera en dogma de fe, el tema de la Inmaculada Concepción de María estaba universalmente aceptado. Sin embargo, desde 1140 san Bernardo había desatado una polémica que duraría siglos, sobre el momento en que María había recibido la gracia santificante. Los franciscanos se convirtieron en sus más ardientes defensores en abierta polémica con los dominicos. El Papa Sixto IV (franciscano) impuso la fiesta de la Concepción de la Inmaculada, como se llamaba entonces, en la diócesis de Roma. En 1708, Clemente XI impuso a toda la iglesia de occídente la obligación de celebrar la Inmaculada Concepción como fiesta de precepto. Pero fue desde 1854 con la solemne definición del dogma, tal como se ve en esta representación, cuando la fiesta tomó el nombre de la Inmaculada Concepción de la Santísima Vírgen María. El Papa lleva los ornamentos de su dignidad y la tiara papal. Está rodeado por cinco cardenales que permanecen de pie y otros seis arrodillados frente a él. Un miembro de la guardia suiza que es característica del Vaticano, aparece en el ángulo inferior derecho. En el ángulo superior derecho aparece la Inmaculada Concepción, parada sobre el globo terráqueo, rodeada de angelitos. La paloma del Espíritu Santo la antecede, iliminando directamente al Papa. Se hace más que evidente la intención de señalar que la Bula sobre la Inmaculada Concepción fue dictada directamente por Dios. Es interesante señalar la relación iconológica entre las pinturas del crucero dedicadas a la Inmaculada: en una la protección sobre Zamora en 1850 y en la otra la Bula de 1854. Parece la intención del autor del programa el señalar que el patronazgo es anterior a la Bula.
Observaciones del bien mueble
Sin Información
Materiales constitutivos
pigmentos al óleo, tela
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
3
Ancho 1
4.3
Profundidad 1
0