Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000408-000036-000
Número de Cédula
36
Tipo de objeto (texto)
Pechina
Nombre o título del objeto
Profeta Daniel en el Pozo de Los Leones
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Capuchinas
Autor
Anónimo
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Al centro de la composición se puede ver a Daniel representado por un hombre anciano , sentado, con una túnica roja que le cubre parcialmente el cuerpo, su pierna izquierda al frente y atrás el pie derecho, su brazo derecho extendido hacia atrás con la mano abierta, mientras que la derecha sostiene un libro abierto que se apoya en su regazo. Su rostro girado a la derecha y su vista hacia arriba. A sus pies un león del que únicamente se ve la cabeza sobre el suelo. A la derecha de la obra un ángel de grande alas sostiene lo que parece ser una tabla entre sus manos.A la izquierda un ángel, vestido por una túnica blanca, tocando una trompeta.
El libro de la Biblia que lleva el nombre de Daniel no se debe a él, pero narra las hazañas y visiones de este personaje, mítico sin duda, considerado como uno de los profetas mayores del Antiguo Testamento. Desterrado en Babilonia en tiempos del Rey Nabucodonosor, Daniel es admitido en la corte regia. Es el héroe de una serie de episodios legendarios que han sido examinados e interpretados incansablemente por numerosos teólogos. La historia de Daniel en el foso de los leones es muy conocida (Dn. 6, 2-29). Celoso del favor del que disfruta en la corte, algunos sátrapas denuncian a Daniel ante el Rey Darío por haber quebrantado voluntariamente la orden real de no dirigir oraciones a dios u hombre, excepto el rey, so pena de ser arrojado al foso de los leones. Daniel ha despreciado esa orden adorando a su Dios: es arrojado al foso de los leones. Entonces Dios envía un ángel que "cierra la boca de los leones". Entusiasmado, el Rey, que ama a Daniel le hace salir del foso y sus delatores son arrojados a los leones que los despedazan. Y este "Daniel", según señala el texto bíblico "prosperó bajo el reinado de Darío y bajo el reinado de Ciro el Persa".
Bajo el reinado de este último, Daniel es condenado una segunda vez a ser arrojado a los leones, porque los babilonios no le perdonan haber hecho perecer al gran dragón, después de haber acabado con el dios Bel. Daniel permanece ahí seis días; el rey lo saca de ahí y los responsables de su pérdida son arrojados al foso (Dn. 14, 23-42).
Observaciones del bien mueble
La capa pictórica en general está sumamente abrasionada lo que impide su correcta apreciación.
Materiales constitutivos
Madera, Lienzo, Pigmentos al óleo
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
2.8
Ancho 1
2.73
Profundidad 1
0