Puerta de dos hojas de madera tallada y ensamblada con entablamentos decorativos. Tiene dos postigos, un postigo es una puerta pequeña contenida en otra mayor. Desde que el cristianismo efectúa sus ritos libremente, la correlación litúrgica que se crea entre el altar y los feligreses es la más importante y se logra por medios arquitectónicos como arcos del triunfo, escalones, baldaquinos, etc. le sigue en importancia según describe la Maestra Elisa Vargas Lugo, la parte que indica la separación entre el dentro y el fuera del edificio y de la religión, correspondiente a la o las puertas de entrada. La puerta de la iglesia debe contar con una serie de elementos formales que indiquen su importancia y responde además a los estilos de la época.