Puerta de hierro que da acceso al cubo de la escalera que lleva al coro del templo y acceso a la bóveda y campanario, desde un patio interior.
La puerta es un ejemplo de rejería decorativa. Está dividida en tres partes a partir de líneas transversales: el motivo central es el de mayor importancia ya que se percibe de mayor tamaño y es el más complejo. Por otra parte, la sección superior repite la inferior, de forma invertida. La puerta presenta líneas verticales con detalles de nudos con lacería que forma motivos ornamentales vegetales en la parte inferior y superior. Al centro, muestra un círculo con otro concéntrico atravesados por dos diagonales que terminan en forma de punta de lanza en los cuatro extremos. La composición está organizada a partir de un círculo central que ordena una decoración de cuatro secciones semicirculares estos mismos motivos se repiten en mayor escala a los cuatro puntos (arriba abajo y a los lados) del círculo central más grande.